viernes, 29 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
TOMA DE CONSULADO $HILENO EN BARCELONA EN SOLIDARIDAD CON LXS PRESXS
Durante la okupación el cónsul ejerció la violencia contra los manifestantes, llegando a empujar a una compañera, demostrando así su absoluta incapacidad para gestionar una situación que en principio se estaba llevando a cabo de forma tranquila (le sugerimos a Piñera y al embajador de $hile en España que le de unas “muy largas vacaciones” al cónsul a ver si se calma un poquito).
Finalmente, con este pequeño gesto pretendemos enviar un cariñoso saludo a lxs compas presxs por el montaje caso bombas y a lxs prisionerxs mapuche y a todxs quienes resisten a esta sociedad carcelaria que tortura y asesina.
Queremos decir también que mientras redactamos esto llevamos en nuestros corazones a Patricia, presa del montaje 4F, de cuyo suicidio el 26 de Abril, responsabilizamos directamente al Estado español con sus políticos, policías y jueces.
Adjuntamos el fax que pretendíamos enviar desde el consulado y algunos números a los
que se puede enviar:
A: Estado de $hile
DE: Individualidades Solidarias y Conscientes
Nos manifestamos por el FIN DEL MONTAJE DEL LLAMADO “CASO BOMBAS” y exigimos la
libertad inmediata de los/las compañeros/as detenidos/as el 14 de agosto de 2010 e imputados/as en dicho montaje.
El gobierno es responsable de lo que les suceda. Nuestros/as compañeros/as realizaron una Huelga de Hambre desde el 21 de febrero, que finalizaron el día de ayer, por lo cual su salud y sus vidas aún están en riesgo.
Reproducimos parte del comunicado con las demandas de los/as compañeros/as durante la Huelga de Hambre:
- LIBERTAD INMEDIATA
- NO AL PROCESAMIENTO POR LEY ANTITERRORISTA
- CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A LXS COMPAÑERXS (FIN A LA PRISIÓN PREVENTIVA)
- FIN A LA LEY ANTITERRORISTA Y SUS TESTIGOS "SIN ROSTRO"
- FIN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN (VOTO UNÁNIME PARA LOGRAR LA LIBERTAD CONDICIONAL)
- REIVINDICACIÓN DE DERECHOS CARCELARIOS
- PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE MODIFICACIÓN A LA LEY ANTITERRORISTA 18.340 QUE
INFLUYA DIRECTAMENTE EN SU PROCESO Y QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
- Fin a los testigos encubiertos
- Modificación al art. 7 inciso 19 de la constitución referido al voto unánime de la corte de apelaciones para conseguir el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a libertad condicional
- Fin a la triplicación de las penas
¡¡FIN A LA LEY ANTITERRORISTA!!
¡¡HASTA DERRUMBAR EL MONTAJE REPRESIVO JURIDICO POLICIAL!!
SEGUIREMOS ATENTXS A LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO, PORQUE LXS QUEREMOS VIVXS Y EN LAKALLE:PRESXS ANARKISTAS, ANTIAUTORITARIXS Y MAPUCHE A LA KALLE!!SOLIDARIDAD CON LXS COMPAÑERXS Andrea Urzúa, Camilo Pérez, Carlos Riveros, Felipe Guerra, Francisco Solar, Mónica Caballero, Rodolfo Retamales, Vinicio Aguilera, Omar HermosillaBarcelona (España), 28 de abril de 2011
MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA
Ministro: Rodrigo Hinzpeter Kirberg
Fax: 6968740
Subsecretario del Interior: Rodrigo Ubilla Mackenney
Fax: 6990394
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Ministro: Alfredo Moreno Charme
Fax: 6968796
Subsecretario: Fernando Schmidt Ariztía
Fax: 6989198
MINISTERIO DE JUSTICIA
Ministro: Felipe Bulnes Serrano
Fax: 6954558 - 6989600
Subsecretaria: Patricia Pérez Goldberg
Fax: 6966952
EL MERCURIO
Fax: +562 580 5401
0056 2 2066531
LA TERCERA
Fax: (56-2) 550 7999
CANAL 13
Fax: + 56 (2) 630-2056.
CNN CHILE
Fax: (56-2) 439 91 18.
martes, 26 de abril de 2011
SE DEPONE LA HUELGA DE HAMBRE COMPAS MONTAJE CASO BOMBAS TRAS 65 DIAS.....
Durante la instancia, les señalaron su compromiso para modificar la llamada "Ley antiterrorista" y buscar todos los medios para resguardar su seguridad al interior del penal.
Segun declaraciones consignadas por La Tercera, el diputado Jiménez dijo que "ellos siguen teniendo las mismas desconfianzas, siguen teniendo la convicción de que esto es un montaje, pero como un voto de confianza a esta mesa de trabajo depusieron la huelga de hambre".
Los sospechosos mantiene la idea y versión de que su detención es una articulación hecha por el ex fiscal jefe de la Zona Sur, Alejandro Peña.
"Esperan que ahora se aclare por completo este montaje y que tengan un justo y debido proceso como lo tendría cualquier chileno, sin la aplicación de esta famosa Ley antiterrorista", señaló el parlamentario.
lunes, 25 de abril de 2011
Revocan prisión preventiva a OTRO imputado mientras se constituye mesa de diálogo
EXTRAIDO RADIO BIO BIO
Un segundo procesado en el caso Bombas fue liberado este lunes de la prisión preventiva que pesaba en su contra desde agosto del 2010. Mientras al mediodía se constituyó la mesa de diálogo para las garantías y demandas de los imputados.
El una audiencia realizada en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, se decidió revocar la prisión preventiva a Vinicio Aguilera Mery, dictaminándose que quedará bajo arresto domiciliario.
Horas antes, la Corte de Apelaciones de Santiago había decretado la misma medida para Pablo Morales Fuhrimann, presunto líder del grupo sindicado como autor de los bombazos registrados en la capital entre los años 2006 al 2010.
Son 12 los jóvenes procesados bajo el cargo de “asociación ilícita terrorista para la colocación de artefactos explosivos”, quienes fueron detenidos el 14 de agosto del 2010, en distintos lugares de Santiago.
Ahora 6 de ellos permanecen recluidos en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago manteniendo una huelga de hambre que se extiende por más de 60 días.
El proceso cerró la investigación el pasado 14 de marzo, por lo que se espera una fecha para el inicio de la preparación de juicio oral, en un caso rodeado de polémica por el uso de la Ley Antiterrorista y las últimas denuncias contra la Fiscalía de intentar ofrecer dinero a posibles testigos contra los imputados.
Mesa de diálogo
En tanto, al mediodía de este lunes se constituyó la mesa de diálogo para dar solución a las demandas y denuncias que se han hecho en el llamado Caso ‘Bombas’, la cual está constituida por diversas instituciones y representantes.
En la ocasión, participaron los diputados de la comisión de Derechos Humanos Sergio Aguiló (I), Tucapel Jiménez (PPD) y Gustavo Hasbún (UDI); el monseñor Alfonso Baeza; el médico que revisó a los jóvenes en huelga de hambre, Alejandro Santander; Paula Salvo del Instituto Nacional de Derechos Humanos; el abogado defensor Mauricio Daza; Ximena Muñoz, vocera de los presos y familiares de éstos también.
En la ocasión, el diputado Aguiló destacó que se presentarán la próxima semana, un proyecto de ley que se suma a otros dos que ya se han presentado y que van en la línea de realizar modificaciones a la ley Antiterrorista.
La iniciativa, según el abogado Daza, busca garantizar beneficios, ya que debido a la invocación de dicha ley, los imputados pueden quedar años bajo prisión preventiva sin necesidad de una sentencia. Por esto es que el proyecto buscará que los tribunales, al invocar la figura del terrorismo, debe hacer una investigación acuciosa de inmediato.
“En la primera oportunidad que el ministerio público invoque la aplicación de la ley de conductas terroristas ante un tribunal, éste se encuentra obligado a entrar al fondo respecto de si existen antecedentes suficientes que ameriten dicha aplicación”, explicó.
Por su parte, la representante de los imputados del caso, Ximena Muñoz, afirmó que éstos esperan resultados concretos a la brevedad y su libertad inmediata. Además espera poder coordinar la comunicación entre los presos para coordinar movilizaciones.
HOY!! SE REVOCA LA PRISION PREVENTIVA PARA PABLO MORALES EL SUPUESTO CABECILLA DE LA ORGANIZACION ILICITA DEL MONTAJE CASO BOMBAS

Los ministros Cerda, Valderrama y Madrid en la sexta sala de la Corte de Apelaciones accedieron al cambio de medida cautelar, ya que la investigacion estaba cerrada, a quien la fiscalía decia como el líder dentro de la organizacion terrorista en el MONTAJE DEL CASO BOMBAS quedando con arresto domiciliario.
domingo, 24 de abril de 2011
Sujeto denunció que PDI lo contactó para "justificar detenciones" en caso bombas
Juan Linares, ex integrante del MAPU, afirmó no haber aceptado el trabajo "como informante".
Presentará un recurso de protección ya que dice ser víctima de persecuciones.
Juan Linares Ulloa, ex integrante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), aseguró que fue contactado por la Policía de Investigaciones para justificar las detenciones en el "caso bombas".
Linares, de 37 años, relató que"me ofrecieron directamente trabajo como informante. Lo que necesitaban ellos era alguien que se infiltrara en el movimiento y empezara a delatar y a justificar las detenciones de los compañeros que están hoy día en huelga de hambre".
El ex MAPU dijo que descartó la propuesta y que aclaró a la PDI que "soy de una sola línea y no soy informante de nadie", además de recalcar que "llevo 18 años sin hacer nada, sin tener amigos que estén vinculados a ningún movimiento".
Juan Linares, quien habló a los medios acompañado del diputado comunista Hugo Gutiérrez, presentará este lunes un recurso de protección ya que aseguró ser víctima de persecución en los últimos dos días.
El parlamentario aseveró que "la denuncia que va a hacer Juan Linares Ulloa es una denuncia que viene a demostrar de manera fehaciente que las policías y el Ministerio Público no están convencidos que las personas privadas de libertad sean los que forman parte de esta asociación ilícita".
En tanto, el abogado defensor de Linares, Iván Villagrán, sostuvo que "nos complica bastante que se deterioren algunos estándares básicos de cómo se debe actuar en un estado de derecho por parte de las policías".
Por ello enfatizó que el recurso busca que la PDI "responda por qué detiene a una persona sin ningún vínculo a un hecho y por qué lo trata de comprar como informante.
La PDI solicitó la presencia de Juan Linares por una causa que data de 1991, cuando fue detenido por su vinculación al MAPU, sin embargo, en el 14 Juzgado le informaron que la causa estaba sobreseída.
sábado, 23 de abril de 2011
EN EL HOSPITAL PENITENCIARIO CON DELICADO ESTADO DE SALUD LXS COMPAS DEL CASO BOMBAS ANDREA URZUA Y MONICA CABALLERO
-NO AL PROCESAMIENTO POR LEY ANTITERRORISTA
-CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A LXS COMPAÑERXS (FIN A LA PRISIÓN PREVENTIVA)
-FIN A LA LEY ANTITERRORISTA Y SUS TESTIGOS "SIN ROSTRO"
-FIN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN (VOTO UNÁNIME PARA LOGRAR LA LIBERTAD CONDICIONAL)
-REVINDICACIÓN DE DERECHOS CARCELARIOS
Dentro del mismo han precisado y exigido:-PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE MODIFICACIÓN A LA LEY ANTITERRORISTA 18.340 QUE INFLUYA DIRECTAMENTE EN SU PROCESO Y QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
*FIN A LOS TESTIGOS ENCUBIERTOS
*MODIFICACIÓN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN REFERIDO AL VOTO UNÁNIME DE LA CORTE DE APELACIONES PARA CONSEGUIR EL CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA A LIBERTAD CONDICIONAL
*CAPACIDAD DE TRIPLIFICAR LAS PENAS
que la solidaridad destruya el encierro
¡¡ SECUESTRADXS POR EL ESTADO A LA CALLE !!
jueves, 21 de abril de 2011
A 60 DIAS DE LA HUELGA DE HAMBRE...SOLIDARIDAD!!!!!!!!!!!!
-NO AL PROCESAMIENTO POR LEY ANTITERRORISTA
-CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A LXS COMPAÑERXS (FIN A LA PRISIÓN PREVENTIVA)
-FIN A LA LEY ANTITERRORISTA Y SUS TESTIGOS "SIN ROSTRO"
-FIN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN (VOTO UNÁNIME PARA LOGRAR LA LIBERTAD CONDICIONAL)
-REVINDICACIÓN DE DERECHOS CARCELARIOS
Dentro del mismo han precisado y exigido:
-PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE MODIFICACIÓN A LA LEY ANTITERRORISTA 18.340 QUE INFLUYA DIRECTAMENTE EN SU PROCESO Y QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
*FIN A LOS TESTIGOS ENCUBIERTOS
*MODIFICACIÓN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN REFERIDO AL VOTO UNÁNIME DE LA CORTE DE APELACIONES PARA CONSEGUIR EL CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA A LIBERTAD CONDICIONAL
*CAPACIDAD DE TRIPLICAR LAS PENAS
Al mismo tiempo exigen la presencia inmediata del Arsobizpo de Santiago Ricardo Ezzati en los penales en donde se encuentran secuestrad@s, conformación de una mesa de trabajo para la modificación de la Ley Antiterrorista con resultados hasta el día 27 de abril; día en que de no llegar a acuerdo se asumiría una HUELGA DE HAMBRE DE CARACTER SECO.
Finalmente hacemos un llamado a solidarizar, difundir y crear nuevos espacios de denuncia e información.
martes, 19 de abril de 2011
¡urgente! SE RADICALIZA LA HUELGA DE HAMBRE
-LIBERTAD INMEDIATA
-NO AL PROCESAMIENTO POR LEY ANTITERRORISTA
-CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A LXS COMPAÑERXS (FIN A LA PRISIÓN PREVENTIVA)
-FIN A LA LEY ANTITERRORISTA Y SUS TESTIGOS "SIN ROSTRO"
-FIN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN (VOTO UNÁNIME PARA LOGRAR LA LIBERTAD CONDICIONAL)
-REVINDICACIÓN DE DERECHOS CARCELARIOS
Dentro del mismo han precisado y exigido:
-PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE MODIFICACIÓN A LA LEY ANTITERRORISTA 18.340 QUE INFLUYA DIRECTAMENTE EN SU PROCESO Y QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
*FIN A LOS TESTIGOS ENCUBIERTOS
*MODIFICACIÓN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN REFERIDO AL VOTO UNÁNIME DE LA CORTE DE APELACIONES PARA CONSEGUIR EL CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA A LIBERTAD CONDICIONAL
*CAPACIDAD DE TRIPLIFICAR LAS PENAS
MITING SOLIDARIO A 60 DIAS DE LA HUELGA DE HAMBRE DE LXS COMPAS!!!!!!!!!!
-LIBERTAD INMEDIATA
-NO AL PROCESAMIENTO POR LEY ANTITERRORISTA
-CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A LXS COMPAÑERXS (FIN A LA PRISIÓN PREVENTIVA)
-FIN A LA LEY ANTITERRORISTA Y SUS TESTIGOS "SIN ROSTRO"
-FIN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN (VOTO UNÁNIME PARA LOGRAR LA LIBERTAD CONDICIONAL)
-REVINDICACIÓN DE DERECHOS CARCELARIOS
Finalmente hacemos un llamado a solidarizar, difundir y crear nuevos espacios de denuncia e información.
sábado, 16 de abril de 2011
ENTREVISTA DE CNN AL ABOGADO DEL MONTAJE CASO BOMBAS
"Es una decisión lamentable y grave para el sistema judicial chileno"
La renuncia del Fiscal Jefe del Ministerio Público de la Zona Metropolitana Sur, ha traído coletazos de toda índole, ya que tenía a cargo el "Caso Bombas", juicio que podría extenderse por más de cuatro meses. El abogado defensor, Mauricio Daza, conversó con CNN Chile respecto al tema.
Daza lamentó la decisión del fiscal, aludiendo una contradictoria postura de Peña. "El día de hoy el fiscal Peña dejó de realizar una acusación en contra de un conjunto de personas, por una supuesta asociación ilícita terrorista, ha renunciado abruptamente y lo que ha hecho es incorporarse como empleado de uno de los querellantes en esta causa, que precisamente es el Ministerio del Interior," declaró.
El abogado, además recordó la petición del ministro del interior, Rodrigo Hinzpeter quien solicitó la presencia de Alejandro Peña para el "Caso Bombas"en desmedro del fiscal Xavier Armendáriz aludiendo intervencionismo.
"La actuación del fiscal Peña se recordará en los años como una de las más lamentables que ha existido en el Ministerio Público y esto se va a reflejar en aquellos juicios que el levantó, pero que no fue capaz de enfrentar," finalizó.
viernes, 15 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
Abogado caso Bombas: Renuncia de fiscal Peña reveló un montaje orquestado desde las más altas esferas
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
SOLIDARIDAD EN TODAS PARTES DEL MUNDO!!!!!!!!!!!!!!!! VAMOS CABRXS NO BAJEMOS LOS BRAZOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Italiano | ITALIANO:
Inglés | ENGLISH:
¡LIBERTAD INMEDIATA A LXS COMPAÑERXS SECUESTRADXS
lunes, 11 de abril de 2011
50 DIAS EN HUELGA DE HAMBRE
COMUNICADO FELIPE GUERRA!!!!!!!!!!!!! SECUESTRADX POR EL ESTADO $HILENO "MONTAJE CASO BOMBAS"
*a la fecha, el compañero aún no ha sido trasladado, pero se espera que hoy lunes 11 de abril, durante el día, sea trasladado a algún modulo del CAS. Sin embargo, mantenemos su ubicación al momento de sacar este comunicado.
sábado, 9 de abril de 2011
SOBRE LA RENUNCIA FISCAL PEÑA
jueves, 7 de abril de 2011
AYER REPRESION EN STGO!!!!!!
Hoy miércoles 6 de abril se cumplieron 45 días de la HUELGA DE HAMBRE que mantienen los y las pres@s del montaje "caso bombas" exigiendo:
-LIBERTAD INMEDIATA
-NO AL PROCESAMIENTO POR LEY ANTITERRORISTA
-CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A LXS COMPAÑERXS (FIN A LA PRISIÓN PREVENTIVA)
-FIN A LA LEY ANTITERRORISTA Y SUS TESTIGOS "SIN ROSTRO"
-FIN AL ART. 7 INCISO 19 DE LA CONSTITUCIÓN (VOTO UNÁNIME PARA LOGRAR LA LIBERTAD CONDICIONAL)
-REVINDICACIÓN DE DERECHOS CARCELARIOS
Lamentablemente las condiciones de salud de las compañeras Andrea Urzua y Monica Caballero han empeorado, en la visita de abogados del día de hoy las compañeras debieron utilizar una silla de ruedas para ser trasladadas.
En el transcurso de la tarde supimos que su condición habia empeorado por lo que debieron ser trasladadas al hospital penitenciario. Aún no tenemos certeza de su real estado, ni mayor información de su evolución ya que no se nos ha permitido visitarlas.
DENUNCIAMOS
Como cada miércoles realizamos una marcha solidaria partiendo en Arturo Prat/Alameda desplazandonos por las calles Alonso de Ovalle y Santa Rosa mientras repartiamos propaganda, leíamos el último comunicado de los compañeros desde la sección de máxima seguridad, propagandeabamos su situación gritando por la libertad de l@s compañer@s y denunciando el montaje que los mantiene encerrados.
En el momento de cruzar la Alameda hacia Mc. Iver fuimos BRUTALMENTE REPRIMIDOS por personal de fuerzas especiales de carabineros, quienes se avalanzaron corriendo sobre nosotros y nosotras mientras con sus armas repartian golpes a diestra y siniestra.
Recalcamos el EXAGERADO actuar de carabineros quienes detuvieron a personas sin motivo alguno y golpearon a muchas otras impunemente, tratando de quitar los lienzos, propaganda, megafono, bicicletas, etc., mediante la VIOLENCIA y el ABUSO DE PODER que les otorga un ridículo uniforme que los hace sentir dueños de la calle y capaces de vejar a aquell@s que deciden levantar la voz y manifestarse.
Sus metodos abusivos llegaron al punto de esposar a personas a las rejas de la biblioteca nacional, empujar a gente mayor, pisotearlas en el suelo y darles golpes con sus fierros.
Una vez violentados en la calle Mc. Iver algunas individualidades nos reunimos en las afueras de la primera comisaría para pedir información sobre los y las detenid@s. En este lugar permanecimos unas 20 á 30 personas, sobre la vereda norte de Santo Domingo hasta la llegada de personal de fuerzas especiales quienes sin mediar palabras se avalanzaron empujandonos con sus escudos, dandonos golpes de puño y patadas, además de utilizar sus armas (lumas).
DENUNCIAMOS EL TERRORISMO POLICIAL con que fuimos reprimidos, recalcamos que estabamos libremente reunidos en la vereda, y fueron policias de fuerzas especiales quienes sin necesitar de una escusa nos golpeó hasta el punto de dejar inconciente a una compañera debido a una patada en su estómago; de romper la ropa, reducir bajo la micro de fuerzas especiales y ahorcar a otro compañero mientras intentaban llevarlo detenido. En este lugar fueron subidos al carro policíal mediante el uso de EXTREMA VIOLENCIA unas 10 personas.
DENUNCIAMOS LA EXHIBICIÓN DE ARMAMENTO DE GUERRA por parte de las policias de fuerzas especial, a tal punto que en la "trifulca" calleron municiones al piso de la calle.
Luego de esta GRAN GOLPIZA fuimos disuadidos de las afueras de la comisaría y al parecer los y las detenid@s fueron trasladados a la 3° comisaría, de la cual tenemos antecedentes de que su personal es igualmente (o peor) ABUSIVO Y GOLPEADOR.
Al ser la medianoche aun no tenemos información certera del estado de los y las detenid@s, sólo sabemos que su detención se realizo en el PEOR ESCENARÍO DE TERRORISMO POLICÍAL.
Mediante los golpes pretenden sembrar el miedo, pero el fuego solidario no se apaga tan facilmente
FUERZA Y SOLIDARIDAD PARA LOS Y LAS DETENID@S EN LA MARCHA SOLIDARIA
LIBERTAD PARA LOS Y LAS PRES@S EN HUELGA DE HAMBRE DEL MONTAJE "CASO BOMBAS"
Por favor, se ruega difundir e incrementar esta información y adjuntar imágenes.
GRACIAS!
miércoles, 6 de abril de 2011
LIBERTAD DE EXPRESION
